QUÉ ES
Pie cavo
El pie cavo es aquel que presenta una deformación caracterizada por una curvatura más pronunciada de lo normal, al contrario del denominado pie plano. Esto provoca que la superficie sobre la que apoya el pie sea mucho menor y que, por tanto, todo el peso corporal recaiga sobre el talón y el metatarsio (debajo de los dedos).
El pie cavo es mucho menos común que el pie plano, pero sus síntomas son más dolorosos debido a la elevación extremada de la planta y la excesiva curva del pie, que pueden terminar afectando a otras estructuras del cuerpo y generar problemas en el andar.
En todos los casos, debe ser un podólogo profesional quien determine las causas por las que se ha originado el pie cavo, así como el correcto diagnóstico y tratamiento.
SíNTOMAS
Al principio, es posible que el pie cavo no presente una sintomatología clara; sin embargo, la excesiva curvatura de la planta del pie puede terminar ocasionando alguno de los siguientes síntomas:
- Dolor en la zona lateral del pie y aparición de callosidades en el antepié, pues son éstas las zonas que reciben todo el peso corporal e impacto que se produce al caminar.
- Sensación de inestabilidad sobre la parte externa del tobillo, acompañado en ocasiones de inflamación y dolor intenso.
- Dolor en otras partes del cuerpo como tobillos, rodilla, columna baja y cadera.
- Dificultad para encontrar calzado adecuado a la forma excesivamente curva de la planta.
- Aparición de dedos en garra y otras afecciones como tendinitis, fascitis plantar o espolón calcáneo.
TRATAMIENTO
Una vez detectados los síntomas de dolor lo más recomendable es acudir cuanto antes al podólogo para que éste establezca las causas que han provocado el pie cavo y aplique el mejor tratamiento para cada caso.
Nuestros podólogos en dePie te realizarán un completo estudio biomecánico de la pisada que permitirá valorar el origen del pie cavo y el tratamiento más adecuado, que en muchos casos, será el uso de plantillas para pies cavos.
Las plantillas personalizadas cumplen la función de reducir la presión ejercida en la zona de las cabezas de los metatarsianos y en el talón, a repartir de manera equilibrada el peso recibido en el pie y a destensar la fascia plantar.