¿Sabías que, hoy en día, las lesiones en los pies de las mujeres se multiplican por 4 con respecto a los hombres? Los culpables: los tan queridos y odiados zapatos de tacón con los que muchas mujeres ponen en práctica aquello de que «para presumir hay que sufrir». Sin embargo, no todas conocen los riesgos que este tipo de calzado supone para su salud podológica. Si eres mujer. ¿Sabes realmente como afectan los tacones a la salud de nuestros pies?
¿Usas zapatos de tacón todos los días?, ¿durante cuántas horas?, ¿notas alguna molestia en los pies cuando usas tacones? Son algunas de las preguntas que deberían plantearse quienes, con frecuencia, calzan zapatos altos, para que sus pies no sufran y para prevenir la aparición de otras dolencias o patologías podológicas que pueden derivarse en otras partes del cuerpo, como caderas, columna o rodillas. Por ello, hoy en el blog de dePie te contamos cuáles son los trastornos que puede causar el uso y abuso de tacones y cómo evitarlos.
Dolencias por el uso de tacones
Desde una simple hinchazón de pies o tobillos hasta dolor y sensación de escozor en la planta del pie, son las molestias más habituales que sufren quienes utilizan zapatos de tacón con frecuencia. Sin embargo, existen muchas otras patologías derivadas de usar un tacón inadecuado o demasiado elevado, por no recibir la carga del peso de nuestro cuerpo de manera uniforme. A la hora de tener en cuenta los diferentes problemas que pueden afectar a la salud de nuestros pies podemos destacar las siguientes patologías:
- Juanetes: es un bulto óseo que se desarrolla en la articulación alrededor de la base del dedo gordo. El juanete se produce cuando el hueso del dedo gordo, el primer metatarsiano, empieza a desplazarse hacia el exterior y obliga al dedo a ir hacia dentro. Se trata de una
- Metatarsalgia: Se trata del dolor que aparece en la parte anterior del pie, y que normalmente viene acompañado de la aparición de callosidades. Normalmente, la metatarsalgia se suele presentar en personas de mediana edad, sobre todo mujeres quienes utilizan un zapato con una horma demasiado ajustada o de punta estrecha y con tacón muy elevado.
- Dedos en martillo: Sucede cuando un dedo del pies adquiere forma de garra o se curva hacia arriba. Normalmente, sucede por usar zapatos de tacón cuya horma es demasiado estrecha, lo que provoca que los dedos del pie se compriman y pierdan su posición natural. También se conoce como dedo en garra.
- Neuroma de Morton: Como en el caso anterior, los afectados también son las falanges de los pies. Dolor, inflamación y hormigueo son los efectos de este neuroma que, al caminar, aún se agrava más y dificulta el riego sanguíneo.
- Fascitis plantar: Aparece por el esfuerzo que tienen que hacer los pies al soportar el uso de tacones por largas horas; se trata de una inflamación aguda entre los tendones que soportan los huesos de la parte inferior del pie y del talón, la cual puede generar problemas en la forma habitual de cómo caminamos.
- Uña encarnada: Aparece cuando los bordes de la uña del pie se meten en la piel, causando dolor, hinchazón y enrojecimiento. La uña se introduce en los pliegues ungueales laterales. Las causas más comunes son los zapatos inadecuados y las uñas del pie que no se arreglan adecuadamente. Por lo general, el dedo gordo del pie es el que más sufre la uña encarnada, aunque puede darse en todos los dedos.
- Esguince de tobillo: Se trata de una lesión de los ligamentos que mantienen el tobillo estable. Una simple torcedura de pie causada por el uso de zapatos con tacones demasiado altos, suele ser la causa principal de los esguinces de tobillo y otros microtraumas en la zona.
- Dolor muscular o de espalda: Nuestros pies no están diseñados para andar sobre zapatos con tacones altos, por lo que la posición natural de nuestro cuerpo se ve alterada y, como consecuencia, algunas partes como la columna pueden verse afectadas, pues cambia la forma en que mantenemos el equilibrio.
- Artrosis o artritis en las rodillas: El uso de tacones altos aumenta la presión que se produce en las superficies articulares de la rodillas, además de facilitar el desgaste de los cartílagos. Por ello, este tipo de calzado se relaciona con con la aparición de la llamada artrosis de rodilla, una patología mucho más frecuente en mujeres que en hombres y que se puede agravar aún más con un exceso de peso.
Protege tus pies ante los tacones
Afortunadamente, y en vista de las dolencias que se han ido generando por el uso y abuso de zapatos de tacón, durante los últimos años la industria del calzado ha avanzado mucho y cada vez se fabrican modelos más saludables. También la sociedad está cada vez más concienciada. Si hablamos de zapatos de tacón, los expertos en podología recomiendan elegir bien la altura del mismo, la horma y la adaptación a la morfología de nuestros pies. Pero existen numerosos consejos que pueden ayudar a disminuir la incomodidad y los riesgos que tiene subirse a las alturas:
- Optar por tacones de altura media: La mayoría de expertos en podología aconsejan que la altura de los tacones no supere nunca los tres centímetros. Es la medida ideal para que nuestro pie sufra lo menos posible y no tenga presión al caminar. Los tacones anchos, y no los de aguja, siempre son más recomendables. Tampoco es recomendable el uso de zapatos totalmente planos, ya que puede generar también sobrecarga y problemas en el talón, fascitis plantar, pies planos, pie cavo…
- Que sean de tu talla: Tan perjudicial es elegir un zapato que presione demasiado nuestros pies, como optar por uno demasiado holgado. Lo ideal para nuestros pies es elegir la talla exacta que mejor se adapte a cada persona, algo que se vuelve especialmente importante cuando hablamos del uso de tacones altos. Si el zapato nos queda grande, nuestros pies tenderán a vencer hacia adelante, provocando más presión sobre la parte superior de la planta y, con ello, provocando la aparición de ampollas y otras dolencias.
- Sujeción: Para que nuestras pisadas sean firmes y no corramos el riesgo de sufrir un esguince de tobillo o una torcedura, es importante que los zapatos de tacón estén bien sujetos a nuestros pies, por la zona del tobillo y el empeine. La falta de estabilidad en el andar puede provocar lesiones, ya que eso nos obliga a ejercer una fuerza constante a la hora de caminar.
- No usarlos a diario: Puede que por trabajo debas llevar tacones cada día; sin embargo, desde dePie Clínicas Podológicas te recomendamos que dosifiques su uso y que los zapatos de tacón no se conviertan en tu calzado habitual de cada día. Descansa tus pies siempre que puedas y trata de usar zapatos de tacón con plataforma, de manera que disminuya la presión que se ejerce sobre la planta del pie.
- Uso de plantillas personalizadas: cada pie tiene una morfología y una forma de pisar diferentes al de cualquier otra persona. Por ello, es importante conocer cómo pisamos para prevenir cualquier tipo de dolencia podológica, tanto en nuestros pies como en otras partes del cuerpo (caderas, rodilla, espalda, etc.).
En dePie Clínicas Podológicas ofrecemos plantillas acomodativas personalizadas, que van dirigidas a personas que no realizan actividad deportiva intensa pero que, sin embargo, sienten algún tipo de dolor en los pies. El uso y abuso de zapatos de tacón es, en este caso, una de las principales causas. Este tipo de plantillas logra distribuir la carga de los pies y ayudan a alinear correctamente pies, rodilla y cadera. Además, alivian dolores en los pies y corrigen problemas en el andar que, posiblemente, no hayas diagnosticado antes.
¿Y cómo sé qué plantillas necesito?, ¿el uso de plantillas personalizadas me aliviará los dolores de pie provocados por el uso de tacones?, ¿cómo sé si mi forma de caminar es correcta? Gracias a un Estudio Biomencánico de la Pisada, permitirá conocer la morfología de tu pisada, en posición estática y dinámica, y prevenir así la aparición de lesiones musculares y osteoarticulares como los esguinces de repetición, metatarsalgias, fascitis plantar, juanetes, dedos en martillo, espolones calcáneos, tendinitis, sobrecargas, etc. ¡Cuidar de la salud de nuestros pies siempre será una meta saludable!
Estudio Biomecánico Valencia
Si usas con frecuencia zapatos de tacón, ya sabrás entonces qué riesgos suponen para la salud de tus pies y otras articulaciones del cuerpo. Desde dePie Clínicas Podológicas te invitamos a que visites nuestra clínica en Valencia, donde un equipo de podólogos profesionales te realizarán un completo estudio biomecánico y te indicarán si necesitas empezar a usar plantillas acomodativas personalizadas.
En dePie Clínicas Podológicas contamos con más de 15 años de experiencia en podología y en la realización de Estudio Biomecánico de la Pisada. Nuestros sistemas de análisis son unos de los más avanzados en el sector, lo que nos permite dar con los mejores diagnósticos y prescribir así qué tratamiento es el adecuado para cada persona y para cada pie: scanners de última generación, plataformas de presiones, sistemas de cámaras de alta resolución, análisis en 3D y tapices rodantes,etc.
Si necesitas tratar alguna dolencia por el uso de tacones, y te gustaría realizarte un estudio de la pisada en Valencia, visítanos en nuestra clínica podológica y empieza a disfrutar de pisadas saludables cada día pues debemos cuidar de la salud de nuestros pies.