¿Sabías que tus pies son únicos en el mundo? No existen dos pies iguales, ni dos personas que pisen de la misma forma. Por eso, en nuestras clínicas de Pie tratamos cada pisada y cada pie como único y ofrecemos tratamientos 100% personalizados. Y es que, además de ser únicos, los pies constituyen una de las partes más importantes del cuerpo; ellos son la base sobre la que apoya todo nuestro peso y porque van siempre contigo: andan, juegan, saltan, bailan, corren, pasean… Pero, ¿sabes qué tipos de pies existen y cuáles son los tuyos?
Para analizar los diferentes tipos de pies, existen multitud de criterios a tener en cuenta. Desde nuestra forma de caminar o de apoyar el pie al correr; según la forma y longitud de los metatarsianos; según la anatomía del arco plantar, y también, según la patología que presente un paciente concreto. Estos son los principales tipos de pies, ¿cuál es el tuyo y cómo influyen en tu forma de caminar cada día?, ¿por qué tengo un tipo u otro de pie?, ¿los diferentes tipos de pies pueden afectar al rendimiento de los deportistas?
Pero hoy nos queremos detener en explicarte qué tipos de pies existen atendiendo a dos criterios, y que pueden afectar a tu forma de apoyar el pie al caminar.
Si te gusta correr, eres aficionado al running o si, simplemente, practicas algún deporte, seguramente habrás oído hablar de las llamadas pisada pronadora y pisada supinadora como los diferentes tipos de pisada que un corredor o deportista puede tener. Pero, ¿qué significa tener la pisada pronadora o supinadora?
Se trata de una de las clasificaciones más comunes a la hora de analizar los tipos de pies de cada persona. Esta clasificación tiene en cuenta el tamaño de los dedos de los pies, en concreto, del primero y del segundo metatarsiano.
Saber qué tipos de pies son los que cada persona tenemos es importante, no solo a la hora de escoger el calzado o desde un punto de vista estético: saber qué tipos de pies tienes es fundamental para conocer cuáles son sus características, cómo pueden afectar en tu forma de caminar, y en la salud de tus pisadas. En dePie realizamos un completo Estudio de la Pisada con el que nuestros podólogos detectan qué tipos de pies son los tuyos, y si lo necesitas, qué tipo de plantillas personalizadas pueden ayudarte a corregirlo.
Pensemos que cualquier incorrección a la hora de pisar puede afectar a otras partes del cuerpo como la cadera, las rodillas o la espalda. Por eso, si se ha detectado alguna deformación en los pies, especialmente durante la infancia, es importante acudir a un podólogo lo antes posible. ¡Recuerda que la prevención es el mejor tratamiento para disfrutar de pisadas saludables cada día!
Utilizamos cookies propias y de terceros que nos ofrecen datos estadísticos y hábitos de navegación de los usuarios; esto nos ayuda a mejorar nuestros contenidos y servicios, incluso mostrar publicidad relacionada con las preferencias de los usuarios. Puede activar estas cookies pulsando el botón “Aceptar”. Si prefiere mantener desactivadas estas cookies, pulse el botón “Denegar”. Incluso puede activar y desactivar las que prefiera, pulsando el botón “Ver preferencias”. Más información en nuestra Política de Cookies